![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_76b1402b0e6747b1aa8da78679beec7c~mv2.jpeg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_auto/e088f7_76b1402b0e6747b1aa8da78679beec7c~mv2.webp)
![Gral. Rodríguez: La UNCB firmó un convenio de trabajo conjunto con el municipio](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_76b1402b0e6747b1aa8da78679beec7c~mv2.jpeg/v1/fill/w_8,h_8,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/e088f7_76b1402b0e6747b1aa8da78679beec7c~mv2.webp)
18 feb 20211 Min. de lectura
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_3b69261b3d1a44108f9765b3823da673~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_auto/e088f7_3b69261b3d1a44108f9765b3823da673~mv2.webp)
![Trabajo y proyectos conjuntos con el municipio de Roque Pérez](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_3b69261b3d1a44108f9765b3823da673~mv2.jpg/v1/fill/w_8,h_8,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/e088f7_3b69261b3d1a44108f9765b3823da673~mv2.webp)
21 ene 20211 Min. de lectura
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_4ccb43a537c341c9894cfadbc9c64d82~mv2.jpeg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_auto/e088f7_4ccb43a537c341c9894cfadbc9c64d82~mv2.webp)
![La UNCB acompañó la llegada de la Virgen de Luján a la histórica Quinta 17 de Octubre de San Vicente](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_4ccb43a537c341c9894cfadbc9c64d82~mv2.jpeg/v1/fill/w_8,h_8,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/e088f7_4ccb43a537c341c9894cfadbc9c64d82~mv2.webp)
21 ene 20211 Min. de lectura
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_9237dfbdfeb64ad3ad4500d2488359d5~mv2.jpeg/v1/fill/w_250,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_auto/e088f7_9237dfbdfeb64ad3ad4500d2488359d5~mv2.webp)
![Nueva oficina de atención para clubes de barrio en Ezeiza](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_9237dfbdfeb64ad3ad4500d2488359d5~mv2.jpeg/v1/fill/w_8,h_8,fp_0.50_0.50,q_90,enc_auto/e088f7_9237dfbdfeb64ad3ad4500d2488359d5~mv2.webp)
24 dic 20201 Min. de lectura
![]() LA MAÑANA INFORMATIVA Lunes a viernes de 9 a 12 hs. Resumen de las noticias y una mirada federal de la actualidad de los clubes de barrio . Conduce: Carlos Taphanel Co-conduce: Maite Paprocki Móvil: Maru Landini Deportes: Gustavo Rodríguez Culturas: Anita Gayoso Producción y redes sociales: Ignacio Indycki | ![]() NOSOTRAS TAMBIEN JUGAMOS Lunes a las 12 hs. A raíz del empoderamiento femenino en el país y la lucha por la igualdad de género en los diferentes ámbitos, el deporte no se quedó atrás. Por ende, en Nosotras También Jugamos queremos darle voz a aquellas que no la tienen, devolverle al deporte ese rol de herramienta de transformación social. Conducción: Ayelén Ledesma Co-Conducción: Eugenia Rocco Columnista: Damián Espinoza Columnista: Sebastián Aguilera. |
---|---|
![]() TIEMPO SALUDABLE Lunes a las 17 hs. Salud alimentaria, Niñez, Tercera Edad, Educación Sexual (ESI). Problemáticas sanitarias en el territorio de la zona sur de la provincia de Buenos Aires y en el resto del país. Conducción: Selene Prol Azurza y Pedro Benítez Columnista: Daniela Cabral Producción: Daniela Ferraiolo | ![]() LA HISTORIA ES NUESTRA Lunes a las 20 hs. Para dar batalla en la apropiación de sentidos y poner en la mesa los debates de actualidad no visibilizados por los grandes medios hegemónicos. Conducción: Juan Marcote Olivera y Fernando Lapetti Co-conducción: Mercedes Petrino Columnistas: Mairon Cilis Cifuentes, Género y Realidad latinoamericana Camila Gramajo Graña, Género y adultos mayores Javier Mujica Ríos, Deporte y política Gustavo Villa, Música |
![]() TODOS A BORDO Martes a las 13 hs. El programa de las ONG. Noticias, análisis e información de organizaciones que contribuyen a generar cambios positivos en la comunidad y el ambiente. Se trata de transmitir para visibilizar las distintas problemáticas sociales a través del trabajo específico de las Organizaciones No Gubernamentales del país y de América Latina. Conducción: Marianela Motta y Pablo Miérez. | ![]() ENFOCADOS Martes a las 12 hs. Para saber sobre las distintas problemáticas medioambientales. Diferencias entre el vegetarianismo y el veganismo. Recomendaciones sobre distintos sitios en los cuales van a encontrar opciones que no sean de origen animal. Conducción: Natalia Véjar y Carolina Quinteros |
![]() REBELDES EN PATAS Martes a las 15 hs. Conducción: Matías Martínez Columnistas: Daiana Martínez (Deporte de los clubes de barrio) Gabriel Zas (Deportes Nacional/Internacional) Lautaro Bustillo (Congreso/Legislatura) Producción General: Marta Flores | ![]() DOBLE 5 Martes a las 19 hs. Toda la información y el debate de la fecha del torneo de fútbol infantil más grande de la zona sur. Conduce: Héctor Marinovich y Roberto Feresin. |
![]() MIGRANTES. POR UN FUTURO MEJOR Miércoles a las 08 hs. Dejar sus países de origen por conflicto o falta de oportunidades… Es así como Argentina se convierte en el segundo país de muchos, en el lugar donde cumplir sus metas y proyectos, y Buenos Aires es la ciudad donde los migrantes vienen para quedarse. Conducción y Producción: Deyanith Araujo y Daiana Araya | ![]() ROMPIENDO EL CERCO Miércoles a las 19 hs. Rompiendo el cerco es una mirada a la actualidad latinoamericana; un enfoque político que entiende ese término como un todo que nos interpela cotidianamente. En ese marco, Rompiendo el cerco tiene como objetivo informar, reflexionar y criticar una realidad que pareciera lejana y, sin embargo, nos atraviesa a todos desde diversos aspectos. Conducción: Martín Ravazzano. Co-conducción: Pablo Benítez. Producción general: Guillermo Dillo |
![]() DÍAS DEL BARRIO Miércoles a las 18 hs. | ![]() NUESTRO CLUB Jueves a las 16 hs. La gran cantidad de entidades que se agrupan en la U.N.C.B determina una veta clave a explotar desde el campo periodístico. Si uno hace una rápida lectura podrá determinar al fútbol como el deporte más practicado en todo el país, aunque no en todos los lugares se destaca por ser la actividad principal. Conducción: Julián Maciel |
![]() PAN Y QUESO Jueves a las 20 hs. "Te acordás cuando jugabas al fútbol de chico con tus amigos? Te acordás como sabían quien jugaba de cada lado? Conduce: Leo Rulo Pereyra, Marce y Pablo Krogor. | ![]() UN VIAJE MITOLÓGICO Viernes a las 19 hs. |
![]() FIEBRE DE VIERNES Viernes a las 20 hs. Somos un anti-magazine: una mirada a una actualidad impensada que, desde el humor, también informa. Con el entretenimiento como norte pero con la estructura clásica de programa informativo, invita al oyente a dejarse llevar por temáticas hilarantes y distendidas para un viernes a la noche. Conducción: Gonzalo Muiños Co – conducción: Julián Franzil y Julián Rodríguez Producción general: Guillermo Dillon | ![]() CAMBIO 21. NOTICIAS DEL CONURBANO Sábados a las 10 hs. (A partir de noviembre) La realidad y actualidad política y social del conurbano sur. Conduce: Ale García y equipo. |
![]() PARA VOLVER Sábados a las 14 hs. Para estar al tanto de las cosas que pasan cuando estás con amigos o en el trabajo, escuchá Para Volver. En dos horas vas a poder saber de qué te hablan cuando te pregunten que opinás sobre espectáculos y sociedad. Conducción: Analía Godoy y Agustín Castelluccio Producción y Columnista: Carolina Ana Leguizamón | ![]() EL ROCK QUE NOS PARIÓ Domingos a las 18 hs. Un grito de libertad, una palabra de amor A lo largo del ciclo se busca cruzar la historia del Rock Nacional con la historia reciente de nuestro país. Recuperar la memoria implica también lograr “entender” la génesis de la producción cultural de un pueblo, y a partir de ahí proyectarnos hacia el futuro. Conducción: Lito Zer |
![]() ARBIA Informa Lunes a lunes Cada 60 minutos, el resumen diario de noticias realizado por la Asociación de Radiodifusoras bonaerenses y del Interior de la República Argentina. |
Somos un medio independiente y comunitario que nació con una premisa clara: hacer oír la voz de los clubes de barrio de todo el país. A través de UNCB Radio, formamos una red para comunicarnos con miles de instituciones que forman parte de la Unión Nacional de Clubes de Barrio a lo largo y ancho de la Argentina, y por su intermedio, a todas las comunidades que las conforman.
En los últimos años, la geografía política, cultural y social de nuestro país ha cambiado notablemente, del mismo modo que las formas de comunicarnos. Hoy hay una multiplicidad de herramientas que facilitan la circulación de la información. Sin embargo, la realidad de los clubes y la comunidad que los conforman todavía se encuentran lejos de los grandes medios de comunicación y sólo los medios locales y regionales están en condiciones de hacerlo.
Por eso decidimos crear nuestro propio medio, para dar a conocer nuestra mirada sin el filtro ni la intermediación de los grandes medios. Y lo hacemos con responsabilidad y sin perder de vista la calidad de los contenidos. Para lograrlo, formamos un equipo de jóvenes profesionales dispuestos a ofrecer lo mejor para hacer una radio plural, diversa y popular que refleje la multiplicidad de miradas y pensamientos que conforman nuestra cultura nacional.
A partir de marzo, llegaremos todos los días a la inmensa red de clubes y entidades que acompañan a la UNCB, a través del aire a la zona sur del Gran Buenos Aires por el 106.5 Mhz, y a todo el país y el mundo con nuestra APP, la web institucional de la UNCB (www.uncb.info y www.uncb.com.ar ) y las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).
Apoyá a la radio de la Unión Nacional de Clubes de Barrio.