Se llevó adelante en el Municipio de San Vicente el primer encuentro de trabajo entre representantes del gobierno nacional y de la organización que nuclea a más de 3 mil clubes de barrio de todo el país. El objetivo de la reunión fue avanzar en una agenda conjunta para generar políticas públicas para el sector.
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_0042b19051a9484d87195c378a004a40~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e088f7_0042b19051a9484d87195c378a004a40~mv2.jpg)
El presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Claudio Rial, el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, el Subsecretario de Infraestructura y Competencias Nacionales del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Sergio Palmas, el Subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, y el Director Nacional de Clubes Argentinos del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, Francisco Chiban, se reunieron hoy en la Municipalidad de San Vicente para avanzar en un trabajo conjunto que tenga como objetivo el sostenimiento y desarrollo de los clubes de barrio, y la implementación de los diversos programas de apoyo a las instituciones afectadas por la cuarentena y la pandemia de coronavirus que fueron anunciados por el gobierno nacional. “Fue un encuentro muy productivo ya que por primera vez en mucho tiempo, vemos el interés real y el compromiso de funcionarios de jerarquía nacional como el Ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens o la secretaria de Deporte, Inés Arrondo, que estuvieron representado por sus colaboradores más cercanos como Sergio Palmas y Francisco Chiban, para avanzar en una mesa de trabajo cuyo objetivo sea generar programas y acciones para beneficio de los clubes de barrio y las instituciones de bien público”, aseguró Rial, quien además agregó que “la presencia de Daniel Menéndez es también fundamental para darle solidez a los proyectos y sostenibilidad en el tiempo, ya que los clubes de barrio se han transformado en una pieza importante de la economía popular, que genera empleo y recursos para millones de personas en todo el país”. “Un párrafo aparte quiero hacer con Nicolás Mantegazza, el intendente de San Vicente, que generosamente nos recibió en el municipio. “Nico” es un orgullo para todos los que formamos parte de la Unión Nacional de Clubes de Barrio ya que es uno de los fundadores de nuestra organización, y es un viejo luchador por los derechos de los clubes de barrio. Que el pueblo de San Vicente lo haya puesto en este lugar, es para toda la UNCB un motivo de orgullo”
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_c14cf27014444d3390d638d46d05a6f7~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e088f7_c14cf27014444d3390d638d46d05a6f7~mv2.jpg)
Por su parte, el intendente Mantegazza aseguró que “Los clubes de barrio forman una de las tres patas de la sociedad, junto con el hogar y la escuela, y por eso apostamos al crecimiento de los clubes como formadores y contenedores de niños, adolescentes y adultos, generando espacios sociales, deportivos, educativos y recreativos que son un eje fundamental para la sociedad”, señaló Mantegazza. Durante el encuentro, los presentes recibieron el llamado del Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, quien dialogó con el intendente Mantegazza y saludó a los funcionarios y dirigentes de la UNCB presentes. Participaron del encuentro los representantes de la UNCB de la Tercera Sección Electoral: Emilce Dávalos (UNCB San Vicente) Martín Sabio(UCB Lanus ) Juan Pablo Ragonese (UNCB) Diego Indycki, (UNCB Quilmes), Gustavo Corbalán (UNCB Almirante Brown).
Comments