Organizada en conjunto por el Movimiento Social Barrios de Pie y la Unión Nacional de Clubes de Barrio se realizaron tareas de refacción y ollas populares en mil instituciones barriales del país que durante la emergencia sanitaria se han convertido en centros de contención social para atender a las familias más afectadas por la pandemia.
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_a7cd60778d9b45a084cb0808dfcc05b1~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_495,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e088f7_a7cd60778d9b45a084cb0808dfcc05b1~mv2.jpeg)
“Estamos satisfechos por el trabajo realizado durante la jornada de ayer, que continuará hasta el fin de semana en muchas provincias. Es importante darle visibilidad al compromiso y solidaridad de tantos militantes y dirigentes de clubes barriales que en silencio trabajan para ayudar a su comunidad a lo largo y ancho de la Argentina”, aseguraron desde la organización.
“El trabajo diario de los clubes de barrio es fundamental para fortalecer la solidaridad y los lazos comunitarios de nuestro país. Seguimos trabajando codo a codo con los clubes de barrio, pilares de nuestro tejido social”, afirmó Daniel Menéndez, Coordinador Nacional de Barrios de Pie.
En este mismo sentido, el presidente de la UNCB, Claudio Rial, agregó que "agradecemos a todos y a todas los que han hecho un gran esfuerzo durante toda la jornada, que es el mismo que realizan a diario para dar contención y ayuda solidaria en sus clubes. También queremos agradecer a Barrios de Pie y a todos los dirigentes de la Unión Nacional de Clubes de Barrio por la organización y el compromiso demostrado. El trabajo conjunto de las organizaciones sociales y territoriales es una muestra del camino a seguir para salir adelante tras la pandemia”.
Cabe destacar que la jornada nacional #1000clubesoslidarios se realizó en clubes de barrio de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Chaco, Formosa, entre otras.
Comments