top of page

La UNCB avanza en el trabajo conjunto a nivel nacional, provincial y municipal

Foto del escritor: RedacciónRedacción

La organización que nuclea a los clubes de barrio de la Argentina se reunió esta semana con funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y municipales para avanzar en acciones en favor de las instituciones que representan. En Lomas, los dirigentes de la UNCB dialogaron con el intendente Martín Insaurralde, su par de San Vicente, Nicolás Mantegazza, entre otros, mientras que en el Ministerio de Turismo y Deportes fueron recibidos por el director nacional de Clubes de Barrio, Francisco Chibán.


La Unión Nacional de Clubes de Barrio, representada por su presidenta, Marina Lesci, su

vicepresidente, Claudio Rial, su secretario general, Jonathan Frisa, y los dirigentes de la Mesa Nacional, Diego Indycki (UNCB Quilmes), Juan Pablo Ragonese (UNCB Lanús) y Jorge Del Priore (UNCB Lomas de Zamora) se reunió el miércoles 30 con el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, su par de San Vicente, Nicolás Mantegazza, la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, Victoria Colombo, Directora Nacional de Fortalecimiento Institucional MDS, la diputada nacional Daniela Vilar y el senador Adrián Santarelli para continuar articulando acciones y políticas de Estado en favor de los clubes de barrio.


Reunión con Chibán

La presidenta de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, Marina Lesci, junto a los integrantes de la Mesa nacional de la organización, Jonathan Frisa, Juan Pablo Ragonese y Diego Indycki, se reunieron ayer con Francisco Chibán, director nacional de clubes de barrio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en la sede del organismo nacional.

Durante el encuentro, se hizo un repaso del trabajo de los clubes de barrio y de las acciones llevadas adelante por el gobierno nacional para hacer frente a la pandemia.



También se habló de los avances en la reglamentación de la Ley nacional de clubes de barrio (27098), y se acordó una agenda común de trabajo para la post pandemia: la vuelta progresiva a las actividades sociales y deportivas en las instituciones, siempre que la situación sanitaria lo permita, así como facilitar el acceso a los programas del ministerio y del gobierno nacional que incluyen a los clubes de barrio.

“Fue una reunión productiva, donde repasamos con Chibán una agenda de trabajo temas que son fundamentales para los clubes de barrio, como la reglamentación de la ley nacional de clubes de barrio, las tarifas de los servicios públicos y la implementación en el territorio de los diferentes programas del ministerio y el gobierno nacional”, aseguró Lesci y agregó que “agradecemos al ministro Matías Lammens, y en su nombre al presidente Fernández, la posibilidad de trabajar en conjunto para generar acciones concretas para los clubes de barrio”.






31 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


Comunicate con la UNCB

Av. Mitre 4004 Avellaneda Provincia de Buenos Aires

  • facebook
  • instagram

©2019 por Unión Nacional de Clubes de Barrio.

REGISTRO DNDA 2018-37570023

bottom of page