El 7 de junio se cumplieron cuatro años de la histórica movilización de los Clubes de Barrio a la Plaza de Mayo para reclamar contra los tarifazos. Claudio Rial fue uno de los protagonistas ese día junto a cientos de dirigentes barriales y familias de los Clubes de Barrio, y recuerda su experiencia.
![](https://static.wixstatic.com/media/e088f7_a7c11a906ea7477b86e0a6f981d8d77b~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_479,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/e088f7_a7c11a906ea7477b86e0a6f981d8d77b~mv2.jpg)
“Esa fecha va a quedar grabada en la historia de los clubes porque fuimos los primeros que salimos a manifestarnos contra las políticas que por ese entonces empezaban a arruinar la economía de los clubes y los ponían contra las cuerdas. Los clubes de barrio en 2014 hicimos la Ley de Clubes de Barrio y de Pueblo (27.098) y además de reclamar contra el aumento de tarifas también pedíamos que se reglamentara la ley porque nos dábamos cuenta que venían por los clubes. Si la ley hubiese estado reglamentada los tarifazos nunca hubieran impactado en nuestras instituciones ya que la ley contemplaba la Tarifa Social de todos los servicios”, recuerda Rial.
Finalmente, el presidente de la UNCB destacó que “No nos habíamos preparado para vivir esa situación. Nos pasó lo mismo que a otros sectores de la sociedad. Nosotros habíamos hecho la ley para darle un impulso a los clubes, para que exista una política de Estado para el sector, y sin embargo, empezamos a ver que la realidad nos cambiaba, que las autoridades de los clubes nos llamaban y no podíamos creer el importe que recibían en las facturas de gas, luz y agua. Entonces, de un día para otro, se juntó la comisión de la Unión Nacional de Clubes de Barrio y decidimos movilizar a Plaza de Mayo para hacernos escuchar. Aquel día fue conmovedor. Ver a los chicos y chicas, a los dirigentes, a los padres, a toda la comunidad de los clubes, subirse a sus autos, con las bandera de la Unión de Clubes y de sus instituciones, y marchar en caravana con sus autos particulares a la plaza, te aseguro que mientras te lo cuento se me pone la piel de gallina. Más de 8.000 personas nos movilizamos aquella noche. Fue algo increíble. Es el día de hoy lo recordamos como un hecho histórico, que además, otros dirigentes de otros sectores, también lo reconocen y suelen decirnos “Uds fueron los primeros que salieron a mostrar lo que estaba pasando”. Creo que hicimos lo que teníamos que hacer.
Comentários